Ya sea porque se acerca el verano o porque trabajamos en un lugar donde se genera calor por tratarse de un ambiente industrial, nos puede interesar instalar uno de estos ventiladores que nos ayudaran a hacer más confortable la zona. Para ayudarte a elegir hemos realizado la mejor selección de ventiladores industriales del 2021.
No siempre necesitaremos un ventilador para refrescar el ambiente, también nos puede interesar para evitar la concentración de olores o contaminantes en determinadas áreas de la zona de trabajo.
Content
Aquí tienes una selección de los mejores ventiladores industriales
Te mostramos una selección que hemos hecho de los mejores ventiladores industriales para este 2023 que satisfarán tus necesidades.
Si antes de comprar necesitas ayuda para saber en que aspectos deberías fijarte a la hora de escoger el ventilador mas adecuado para tus necesidades échale un vistazo a nuestra guía de compra:
Como escoger un ventilador industrial
Dentro de los ventiladores industriales podemos encontrar de distintos tipos y de distintas caracteristicas.
En esta sección solo te mostramos ventiladores de suelo, aunque dentro de esta categoría podemos encontrar ventiladores con distintas características que tendremos que tener en cuenta para escoger el ventilador que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Potencia | Se refiere a la potencia máxima que es capaz de dar traduciéndose en la velocidad máxima a la que pueden girar las aspas. La potencia junto con el diámetro de las aspas determinará la capacidad de mover mayor o menor volumen de aire por unidad de tiempo. |
Diámetro | En función del diámetro del ventilador será capaz de mover mayor caudal de aire y así poder ventilar un área mayor. |
Velocidades | No vamos a querer usar el ventilador siempre a máxima potencia, sobre todo cuando el modelo de ventilador nos ofrece una potencia alta. La mayoría de estos ventiladores disponen de varias velocidades siendo lo normal 3 aunque podrían tener más. |
Inclinación regulable | La mayoría, aunque no todos, permiten el ajuste vertical del cabezal pudiendo dirigir el caudal de aire en distintos ángulos y así refrescar sin molestar en caso de encontrarse cerca. |
Oscilación de los hélices | Algunos modelos disponen de oscilación del hélice con lo que será capaz de repartir el aire en un área más amplia. |
Temporizador | Nos permitirá programar por cuento tiempo debe estar funcionando sin la necesidad de estar pendiente de él. |
Mando a distancia | Alguno modelos disponen de control remoto que nos hará más cómodo su uso sin tenernos que desplazar hasta donde se encuentra el ventilador. |
Consumo | Si dispone de un asa de transporte nos facilitará poder moverlo de un lugar a otro incluso si se encuentra en funcionamiento. |
Asa transporte | Debemos tener en cuenta que este tipo de ventiladores pueden consumir más que los diseñados especificamente para su uso doméstico. El consumo estará relacionado con la potencia máxima que pueda ofrecer el ventilador. Aunque se pueden encontrar ventiladores más eficientes que otros siendo menor su consumo a igual potencial. Si no queremos sorpresas en nuestra factura de consumo eléctrico deberemos tener en cuenta esta característica. |
Material | Muchos están construidos con metales de difícil oxidación o cromados. También son más resistentes para un uso más agresivo como puede ser el entorno de una industria. |
Ahora ya conoces las características en que tienes que fijarte para escoger uno de los mejores ventiladores industriales de esta selección que hemos hecho para este 2022.
Historia del ventilador
Los ventiladores tienen su origen en el abanico y se cree que el primer uso de los mismos fue en el medio oriente datando sobre 500 años A.C.
Los primeros ventiladores se usaron en la India y eran una especie de abanico que colgaba del techo llamados punkah, tomando el nombre de los sirvientes que debían tirar de una cuerda para realizar el movimiento que hacia circular el aire.

Posteriormente aparecieron otros ventiladores que ya no requerían de personal para funcionar.

Fue sobre 1832 cuando aparecieron los primeros ventiladores autónomos, en plena revolución industrial gracias a la inventiva de Omar-Rajeen Jumala, y se trataba de ventilador con aspas de metal o madera que giraban gracias a una correa que trasladaba el movimiento de una rueda de molino movida por la fuerza del agua.
Su mecanización se debió a la necesidad de ventilar minas de carbón o entornos parecidos donde se requería de algún sistema para refrescar unos ambientes de por sí caldeados o muy cargados.
El siguiente paso en la evolución de los ventiladores fue gracias a la expansión en el uso de la corriente eléctrica impulsada inicialmente por Thomas Alba Edision con su sistema de corriente continua y posteriormente por Nickola Tesla con la corriente alterna que terminó imponiéndose tras lo que ha sido llamado la guerra de las corrientes.

Gracias a esta aparecieron los motores eléctricos que en el caso de los ventiladores acabarían sustituyendo la fuerza del agua para ser movidos.
Este avance vino de la mano de Schuyler Skaats Wheeler, un estudiante de ingeniería que después de pasar 2 años por los talleres de Thomas Alba Edison ingreso en Crocker & Curtis Electric Motor Company donde diseño el primer ventilador eléctrico de mesa que presento en el año 1886.

Un año más tarde, en 1887, Philip Diehl que era un ingeniero alemán-estadounidense y que había sido aprendiz en la fabrica de máquinas de coser Singer adaptó unas aspas sobre un motor de una de estas máquinas construyendo la primera versión de ventilador para techo.
Posteriormente introdujo un brazo articulado creando la primera versión de ventilador oscilante.

Los ventiladores de principios del siglo XX disponían de aspas de latón con una rejilla protectora pensada solo para evitar tocar las aspas accidentalmente al pasar cerca, pero no eran suficientemente estrechas como para evitar que un niño pudiera introducir sus dedos resultando lastimados frecuentemente.
A partir de 1920 ya se perfeccionaron estos con la idea de que llegaran a todos los hogares y lugares de trabajo fabricando modelos de todo tipo y con un sin fin de características que cada vez los hicieron más presentes.
Material y diseño
Por tratarse de entornos industriales su fabricación suele ser más robusta para que así sean más duraderos al poder estar más expuestos tanto a temperaturas superiores a las de una casa como a posibles golpes.
Su construcción suele ser principalmente de metal ya sean de aluminio o con tratamientos anticorrosivos para mayor durabilidad.

Lo que suele caracterizar a este tipo de ventiladores es su mayor potencia y caudal de aire, al estar destinados a ventilar grandes áreas, con lo que una buena protección, de las aspas para evitar accidentes, es de suma importancia, por ello todos vienen protegidos con rejillas metálicas resistentes.
Uso doméstico

Debido a su mayor potencia y durabilidad muchas personas optan por esta solución también para su hogar permitiendo así ventilar salas de grandes dimensiones o entornos muy caldeados.
Debemos tener en cuenta que por su potencia, construcción y lugar para el cual fueron diseñados no se ha priorizado la reducción del nivel de ruido, así que si pensamos instalar uno de estos en casa debemos tener muy en cuenta este punto.
También debido a su mayor potencia debemos saber que este tipo de ventiladores tienen un consumo mayor a los que se fabrican específicamente para uso doméstico.
Debido a que estos ventiladores se han diseñado especialmente para el entorno industrial puede que su rejilla de protección no sea lo suficientemente densa como para evitar que un niño pueda introducir los dedos en su interior así que si tenemos niños en casa quizás no sea una buena opción.
Quizás te interesen estos artículos
Si quieres saber más sobre que ventajas aporta el uso de ventiladores te pueden interesar los siguientes artículos.
Igual buscas otro tipo de ventilador
Igual buscas un ventilador para un área no tan grande o con otras características.
Quizás en las siguientes secciones encuentres unos que encaje mejor con lo que necesitas.
Ventiladores de mesa para refrescarte donde haga falta.
Ventiladores sin aspas para una ventilación de diseño.

Ventiladores nebulizadores para crear una brisa fresca.
Precios