Las principales ventajas de usar un aire acondicionado portátil en lugar de uno fijo son que los puedes mover para usarlos donde lo desees sin la necesidad de tener uno en cada estancia de la casa y con unas prestaciones prácticamente iguales a uno fijo sin la necesidad de ningún tipo de instalación.
De esta manera nos ahorramos tener que realizar una instalación o incluso varias si queremos acondicionar varios espacios de nuestro hogar.
Content
- 1 ¿Cómo funcionan los equipos de aire acondicionado portátiles?
- 2 Características y ventajas de contar con un aire acondicionado portátil
- 3 Tamaño
- 4 Mantenimiento
- 5 ¿Qué tipos de aires acondicionados portátiles existen? Calcula la potencia
- 6 Uso de manera eficiente el equipo de aire acondicionado
- 7 Si estás buscando uno aire acondicionado portátil
- 8 Estos artículos te pueden interesar
¿Cómo funcionan los equipos de aire acondicionado portátiles?
Gracias a un sistema de aspiración atrapa el aire caliente que se encuentra en la habitación y lo hace circular por el interior del aparato enfriándolo gracias a un circuito con refrigeración volviendo a expulsar este aire ya enfriado otra vez a la estancia.
Una parte del aire es usado para enfriar el serpentín de gas refrigerante caliente que viene desde el vaporizador expulsándolo al exterior de la casa, por lo que debe disponer de una ventana cercana donde instalar el tubo de evacuación.

El trabajo de enfriamiento del aire se realiza mediante un circuito cerrado con un gas refrigerante.
Este gas en los primeros aparatos de aire acondicionado era perjudicial pera la capa de ozono, ya que formaba parte de los llamados CFCs, CluoroFloroVarbonos, pero desde el año 1996 dejaron de usarse a raíz del protocolo de Montreal de 1987.
Entrando más en detalle en el mecanismo de enfriamiento diremos que este dispone de 4 partes:

Compresor Este sé encargar de introducir el gas que viene del evaporador para introducirlo en el condensador. | |
Condensador El condensador gracias a la presión ejercida por el compresor consigue que el gas pase a estado líquido, basándose en las leyes de la termodinámica captura el aire caliente consiguiendo rebajar la temperatura del aire que ha entrado en contacto en el serpentín que contiene el líquido refrigerante. | |
Válvula de expansión Esta válvula consigue volver a estado gaseoso el refrigerante que se encontraba en estado líquido y que ahora ha absorbido el calor del aire y parte del calor producido por el compresor. | |
Evaporador Aquí se produce la eliminación del calor del refrigerante mediante un serpentín con aletas por las que se hace pasar parte del aire absorbido de la estancia en el caso de disponer de solo un tubo. Si el aparato dispone de dos tubos este aire vendrá del exterior para volver a ser expulsado fuera. En los aparatos de aire acondicionado de dos partes, el vaporizador sería la parte que va instalada en el exterior con un ventilador para conseguir refrigerar el serpentín con el gas refrigerante caliente. |
En el caso de aires acondicionados portátiles encontraremos muchos con dos tubos de aire que deben ir al exterior, uno para la entrada de aire fresco y otro para la salida del aire caliente.
Estos aparatos que disponen de dos tubos consiguen llegar a la temperatura deseada en la mitad del tiempo que otros con un solo tubo.
Características y ventajas de contar con un aire acondicionado portátil
Las características principales a la vez que ventajas, de contar con un aire acondicionado portátil son:
![]() | No requieren de instalación. |
![]() | Son fáciles de transportar por lo que podemos usarlos tanto en casa de alquiler donde no queremos hacer una instalación fija que deberías dejar al cambiar de domicilio. También los podemos usar en segundas residencias donde tampoco pasamos tanto tiempo como para hacer una gran inversión además de poder traer el aparato de aire portátil desde nuestra residencia habitual. |
![]() | Es adecuado para los casos en que requerimos del uso de un aire acondicionado solo de forma ocasional, ya sea porque no vivimos en una zona especialmente calurosa o porque preferimos otros métodos para refrescarnos. |
Estos aparatos necesitan evacuar al exterior de la habitación el aire caliente que atrapa y por ello necesita ser colocado cerca de una ventana donde poder colocarse el tubo de salida del aire caliente.
Algunos aparatos de aire disponen de dos tubos, uno para la salida del aire caliente y otro para entrada de aire exterior más frío.
Este aire de entrada se usa para enfriar el serpentín con el gas caliente que ha capturado el calor interior de la habitación en el proceso de enfriamiento.
Un aire de un solo tubo usa el mismo aire del interior de la habitación, normalmente caliente, para enfriar dicho serpentín.
Tamaño
Cada vez más podemos encontrar aparatos de aire acondicionado portátiles más compactos con lo que no encontraremos problemas para usarlos en cualquier lugar por poco espacio que dispongamos.
Esto también facilita la tarea de moverlos de un lugar a otro en caso que queremos usarlo en más de una habitación en función de las necesidades de cada momento.
Mantenimiento

El mantenimiento de estos aires es relativamente sencillo teniendo que limpiar periódicamente una serie de filtros que pueda llevar.
Pueden ser más o menos según las funciones que realice el aire, ya que puede también actuar como purificador.
Otra cosa a tener en cuenta es que habrá que vaciar regularmente el agua recolectada del proceso de condensación, debido a la bajada de temperatura del aire se produce la precipitación del vapor de agua al superar el nivel de saturación para esa temperatura.
¿Qué tipos de aires acondicionados portátiles existen? Calcula la potencia

Un aire acondicionado se tiene que elegir en función de distintos parámetros como pueden ser el tamaño de área a enfriar, el tipo de aislamiento de la casa, la orientación de las ventanas dejando entrar más o menos sol, si disponemos de persianas o toldos que podamos bajar en los momentos en que el sol incida directamente.
Por lo general la potencia de un aire acondicionado se mide en frigorías y se requieren de entre 100 y 140 por m2 de área a enfriar siendo las primeras para una casa bien aislada térmicamente, protecciones como persianas o toldos para el momento de luz directa y una orientación que evite esto último.
En cambio se requerirán unas 140 frigorías para el caso contrario en que podamos tener mal aislamiento térmico, una orientación sur de la ventana de la habitación y sin protección para evitar la incidencia directa del sol.
Si disponemos de una habitación de entre 10 m2 y 20 m2 a enfriar necesitaremos una unidad de entre 1000 y 2000 en caso de que la casa tenga unas características óptimas en cuanto evitar un calentamiento excesivo.
Para una casa con malas características térmicas a enfriar la misma habitación de entre 10 m2 y 20 m2 necesitaremos de un aparato de entre 1400 y 2800 frigorías.
Otra cosa a tener en cuenta es si adquirimos un aparato de un solo tubo o de dos.
Los aparatos con dos tubos suelen alcanzar la temperatura de confort en la mitad de tiempo que las unidades de un solo tubo, ya que se usa aire del exterior para hacerlo circular por el vaporizador enfriando el gas refrigerante en lugar de usar el aire de la propia habitación que habitualmente está más caliente que el de entrada exterior.
Hay que tener en cuenta que los aires acondicionados portátiles por lo general son más ruidosos que los aires acondicionado fijos que disponen de la parte del vaporizador, donde tenemos el ventilador, instalado en la parte exterior de la casa.
Por lo tanto no suele ser buena opción usarlo para enfriar dormitorios por la noche, ya que puede que el ruido nos incomode.
Uso de manera eficiente el equipo de aire acondicionado

Esto vale tanto si se trata de un aire acondicionado de instalación fija o una unidad portátil.
Debemos evitar bajar la temperatura del termostato muy por debajo de la temperatura en que se encuentre la habitación y que por muy eficiente que sea su consumo eléctrico el uso continuo hace que al final el consumo acumulado pueda ser alto.
El ahorro en un equipo de este tipo viene por el uso responsable del termostato llegando a pararse por momentos al alcanzar la temperatura deseada.
Si le indicamos una temperatura muy alejada de la actual posiblemente nunca llegue a alcanzarla con lo que su funcionamiento va a ser constante.
El uso poco responsable también hará que se ensucien más rápidamente los filtros teniendo que limpiarlos o en el peor de los casos cambiarlos con más frecuencia.
Y recordemos que en el caso de aires acondicionados portátiles no suele existir un desagüe para el agua recogida en el proceso de condensación acumulándose esta en un depósito interior que debemos vaciar con más frecuencia si su uso es más constante.
Si estás buscando uno aire acondicionado portátil
Quizás estás buscando un aparato de aire acondicionado portátil.
Aquí puedes encontrar una selección donde quizás encuentres el tuyo.