¿Por qué los ventiladores nos refrescan?

Los ventiladores no generan aire frío, pero en cambio nos refrescan por el desplazamiento del aire que nos rodea.

¿A qué es debido este efecto?

A más de uno le sonará la pregunta que a veces se ha hecho para poner a prueba los conocimientos en física de la gente:

¿Qué pasaría con la temperatura de una habitación cerrada si dejamos funcionando un ventilador?

Pues la respuesta es clara:

Muy al contrario de lo que muchos pueden pensar este se calentaría.

Aun desestimando el calor que pueda producir el motor que hace girar las aspas, el hecho de hacer circular el aire genera fricción entre sus moléculas y esta eleva la temperatura del mismo.

¿Por qué los ventiladores nos refrescan?
Fricción entre partículas de aire

¿Entonces si no enfrían el aire por qué los ventiladores nos refrescan?

En la mayoría de los casos no partimos de una habitación completamente cerrada, o al menos no debería ser así ya que necesitamos que el aire circule y se distribuya por el resto de la casa.

El aire a nuestro alrededor esta saturado de humedad debido a la evaporación del sudor que generamos por transpiración.

Al desplazar este aire hace que se sustituya por otro más seco que podrá absorber el vapor de agua que desprendemos y por ende hacernos sentir más frescos.

Esta es la explicación por la que los ventiladores nos refrescan aun sin enfriar el aire.

¿Por qué usamos un abanico para refrescarnos?

Cuando hace calor o hemos hecho ejercicio físico el cuerpo elimina el exceso de calor mediante la transpitación.

En el proceso se expulsa agua que se acumula sobre la piel creando una película de humedad que impide la transpiración y, por lo tanto, no conseguimos eliminar correctamente el exceso de calor.

Si usamos un abanico, haciendo circular el aire, conseguimos eliminar la mencionada película de humedad reactivando la transpiración y consiguiendo de esta forma bajar la temperatura de nuestro cuerpo.

¿Por qué usamos un abanico para refrescarnos?
Abanico de madera

¿Qué es la sensación térmica?

A todo nos sonará ya el concepto; cuando los meteorólogos nos dan la temperatura normalmente va acompaña con el dato de la sensación térmica que es el grado de confort mezcla de la temperatura y el grado de humedad del ambiente.

La sensación térmica esta ligada al nivel de humedad que hay en el aire y en consecuencia su capacidad para absorber el excedente de calor que nuestro cuerpo elimina en forma de sudor.

Si hace mucho calor y vivimos cerca del mar, ríos o pantanos la sensación térmica es más alta, esto es debido a que el agua de los mismos se calienta y evapora dando como resultado que el aire se cargue de humedad.

El calor va asociado al incremento de la humedad en el ambiente

Todos conocemos el ciclo del agua que empieza con el calor del sol sobre una zona de agua, ya sea en el mar, lago o pantano, y la evaporación de esta acaba formando nubes que al ser enfriadas en las capas altas de la atmósfera precipitaran en forma de lluvia para filtrarse en el suelo y llegar otra vez mediante ríos a las zonas donde se inicio el ciclo.

¿Por qué los ventiladores nos refrescan?
Ciclo del agua (Vector de Agua creado por brgfx – www.freepik.es)

En en proceso de evaporación se incrementa la humedad que hay en el ambiente y cuanto más saturado de humedad se encuentra el mismo menos capacidad tiene este para absorber el excedente de vapor que nosotros generamos.

Así mismo el principio que aplica a un ventilador dentro de nuestras casas es el que aplica cuando tendemos la ropa y el aire que corre la seca.

La ropa se seca por el desplazamiento del aire saturado con la humedad generada por esta y que existe a su alrededor dejando lugar a aire más seco que absorbe este vapor.

Ventiladores de aire fresco

Ahora ya sabemos por qué nos refrescan los ventiladores que solo disponen de hélices para mover el aire, pero no debemos olvidar que con el tiempo han ido apareciendo ventiladores que gracias a nuevos mecanismos, como el efecto Bernoulli, consiguen una canalización del aire que genera corrientes mucho mayores y mejor dirigidas dando una sensación mayor de frescura.

Quizás las marca más conocida por ser los primeros en emplear esta tecnología sea Dyson aunque a día de hoy existen un montón de marcas que ofrecen ventiladores de este tipo.

¿Por qué los ventiladores nos refrescan?
Canalización aire y efecto Bernoulli.

Si este verano no quieres pasar calor consigue un buen ventilador

Antes de que el calor te pille desprevenido toma acción y consigue un buen ventilador para refrescare en casa y pasar mejor esas horas del día en que no salen ni las lagartijas.

Consulta nuestras secciones de ventiladores, tienes de todo tipo:

Ventiladores de columna

Ventiladores de torre cuando el espacio e un problema.

Ventiladores sin aspas

Ventiladores sin aspas para una ventilación de diseño.

Ventiladores de techo sin aspas para dar un punto de estilo además de refrescar.

Ventiladores de techo sin aspas para dar un punto de estilo además de refrescar.

Ventiladores de pie

Ventiladores de pie para ventilar mayor espacio.

Ventiladores industriales

Ventiladores industriales para almacenes, gimnasios y grandes espacios que deban ser ventilados.

Ventiladores nebulizadores para crear una brisa fresca.

Ventiladores nebulizadores para crear una brisa fresca.

Ventiladores de mesa

Ventiladores de mesa para refrescarte donde haga falta.

Ventilador de techo

Ventiladores de techo para disponer en cualquier momento de ventilación en nuestro lugar preferido,

Estos artículos te pueden interesar

¿Es bueno que un bebé duerma con un ventilador?

¿Es bueno que un bebé duerma con un ventilador?

¿Que es mejor un ventilador o un aire acondicionado?

¿Qué es mejor, un ventilador o un aire acondicionado?

¿Que es un purificador de aire y cuando es bueno usarlo?

¿Qué es un purificador de aire y cuando es bueno usarlo?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x