Una de las opciones más valoradas a la hora de mantener una temperatura agradable dentro del hogar son las estufas de gas que, además de ofrecer muy buenos resultados, a menudo son una opción bastante más barata que otras formas de calefacción como los radiadores eléctricos o la calefacción central.
Content
- 1 Las mejores estufas de gas del 2024
- 2 ¿Quién invento la estufa de gas?
- 3 Como funciona una estufa de gas
- 4 Tipos de estufas de gas butano
- 5 Ventajas y desventajas de las estufas de gas
- 6 ¿Son seguras las estufas de gas?
- 7 Precauciones a la hora de usar una estufa de gas
- 8 Características para escoger una estufa de gas
- 9 ¿No terminas de decidirte?
Las mejores estufas de gas del 2024
Aquí puedes ver una selección de las mejores estufas de gas que hemos encontrado para facilitarte la búsqueda.
Si antes de comprar necesitas ayuda para saber en qué aspectos deberías fijarte a la hora de escoger la estufa de gas más adecuada para tus necesidades échale un vistazo a nuestra guía de compra:
- YLJYJ
- Consumo máximo: 870 g/h
- Potencia calórica: 13000 W
- Color: Cobre
- Funciona con gas propano
- Lleva ruedas
- Para exterior
- Funciona con gas butano
636.99 €
- Suinga
- Color: Plata
- Lleva ruedas
- Para exterior
- Potencia calórica: 13000 W
- Funciona con gas butano
- Funciona con gas propano
- Apagado por caida
- Encendido piezoeléctrico
553.15 €
- Amazom 35345433-871-414
- Para exterior
- Apagado por caida
- Potencia calórica: 12000 W
- Área de trabajo: 60 m²
- Encendido piezoeléctrico
- Consumo máximo: 870 g/h
- Color: Bronce
493.99 €
- Com Gas 65000
- Funciona con gas butano
- Color: Negro
- Para exterior
- Área de trabajo: 25 m²
- Funciona con gas propano
- Consumo máximo: 870 g/h
- Potencia calórica: 15000 W
- Lleva ruedas
399.9 €
- Planika GO-BH00-00003
- Funciona con GLP
- Consumo máximo: 400 g/h
- Incluye funda
- Color: Negro
- Para exterior
- Funciona con gas propano
- Área de trabajo: 50 m²
- Potencia calórica: 8000 W
399 €
- MNSSM 8803437-386-963
- Para camping
- Potencia calórica: 3700 W
- Funciona con gas propano
- Para exterior
- Apagado por caida
- Color: Negro
334.99 €
- Bricoloco
- Incluye regulador
- Funciona con gas butano
- Para exterior
- Apagado por caida
- Lleva ruedas
- Consumo máximo: 945 g/h
- Color: Negro
- Funciona con gas propano
329 €
- Bastilipo Prometeo Black 11K
- Área de trabajo: 30 m²
- Funciona con gas propano
- Para exterior
- Potencia calórica: 11000 W
- Color: Negro
- Apagado por caida
- Lleva ruedas
- Funciona con gas butano
292 €
- Qlima GH8034
- Consumo máximo: 247 g/h
- Color: Negro
- Lleva ruedas
- Apagado por falta de oxigeno
- Potencia calórica: 3400 W
- Apagado por caida
284 €
- Suinga
- Color: Negro
- Consumo máximo: 280 g/h
- Lleva ruedas
- Tecnología: Llama azul
- Encendido piezoeléctrico
- Potencia calórica: 3800 W
- Funciona con gas propano
- Funciona con gas butano
260.91 €
- Lacor 69401
- Para exterior
- Potencia calórica: 12000 W
- Color: Negro
- Funciona con gas butano
- Funciona con gas propano
234.95 €
- Bimar K90
- Funciona con gas butano
- Lleva ruedas
- Encendido piezoeléctrico
- Potencia calórica: 4200 W
- Funciona con GLP
- Color: Gris
219.9 €
- Vinco 71411
- Tecnología: Catalítica
- Color: Negro / Gris
- Lleva ruedas
- Funciona con GLP
- Encendido piezoeléctrico
199.99 €
- Tecna 9704659
- Color: Negro
- Lleva ruedas
- Consumo máximo: 450 g/h
- Potencia calórica: 13000 W
- Apagado por caida
- Área de trabajo: 8 m²
- Para exterior
- Material: Acero Inoxidable
190 €
- De'Longhi Blue Flame VBF
- Color: Gris
- Lleva ruedas
- Material: Acero Inoxidable
- Tecnología: Llama azul
- Para exterior
- Potencia calórica: 4200 W
182.62 €
- Olimpia Splendid 99383
- Lleva ruedas
- Potencia calórica: 3100 W
- Funciona con GLP
- Color: Negro
- Área de trabajo: 32 m²
175.97 €
- HJM Estufa Gas Catalitica 2800 W
- Tecnología: Catalítica
- Lleva ruedas
- Potencia calórica: 2800 W
- Apagado por caida
- Color: Negro
158.02 €
- Ferramenta
- Apagado por caida
- Lleva ruedas
- Funciona con gas propano
- Funciona con GLP
- Encendido piezoeléctrico
- Potencia calórica: 4200 W
- Funciona con gas butano
- Color: Negro
148.99 €
- Orbegozo HBF 10027%
- Tecnología: Llama azul
- Consumo máximo: 280 g/h
- Color: Negro
- Lleva ruedas
- Funciona con gas propano
- Funciona con gas butano
- Potencia calórica: 3800 W
- Encendido piezoeléctrico
- Orbegozo HBF 9528%
- Potencia calórica: 3500 W
- Lleva ruedas
- Tecnología: Llama azul
- Encendido piezoeléctrico
- Color: Negro / Burdeos
- Consumo máximo: 247 g/h
- Funciona con gas butano
- Eventualx
- Funciona con gas propano
- Potencia calórica: 3000 W
- Para camping
- Encendido piezoeléctrico
- Funciona con gas butano
- Color: Rojo
- Tecnología: Infrarrojos
- Consumo máximo: 100 g/h
130.99 €
- Butsir EBBC0016
- Encendido piezoeléctrico
- Para exterior
- Consumo máximo: 200 g/h
- Potencia calórica: 5000 W
- Incluye regulador
- Tecnología: Infrarrojos
- Color: Negro
- Lleva ruedas
129.95 €
- Kekai KT0524
- Color: Negro
- Área de trabajo: 15 m²
- Encendido piezoeléctrico
- Consumo máximo: 300 g/h
- Potencia calórica: 4200 W
- Material: Cerámica
- Lleva ruedas
- Tecnología: Infrarrojos
119 €
- Orbegozo H 5518%
- Color: Negro
- Lleva ruedas
- Encendido piezoeléctrico
- Tecnología: Catalítica
- Potencia calórica: 3000 W
- Área de trabajo: 30 m²
- Consumo máximo: 218 g/h
- Funciona con gas butano
- Orbegozo HBF 9026%
- Funciona con gas butano
- Área de trabajo: 30 m²
- Color: Negro / Gris
- Lleva ruedas
- Potencia calórica: 4200 W
- Tecnología: Llama azul
- Consumo máximo: 305 g/h
- Encendido piezoeléctrico
- Sogo CAL-SS-1829015%
- Lleva ruedas
- Color: Negro
- Apagado por caida
- Funciona con gas butano
- Potencia calórica: 4200 W
- Tecnología: Infrarrojos
- Cecotec Ready Warm 4000 Slim Fold28%
- Color: Negro
- Tecnología: Infrarrojos
- Para exterior
- Lleva ruedas
- Potencia calórica: 8000 W
- Funciona con gas butano
- Consumo máximo: 375 g/h
- Encendido piezoeléctrico
¿Quién invento la estufa de gas?
La primera estufa de gas de la que se tiene constancia fue desarrollada por Zachaus Winzler en el año 1802, pero tanto esta como posteriores intentos no tuvieron demasiada aceptación en la época.
La primera patente de una estufa de gas consta en 1826 a nombre de James Sharp, Northampton (Inglaterra), quien posteriormente, en 1836, abrió una fábrica de estas.
Su comercialización empezó en 1828 a manos de la firma Smith & Philips.
El chef Alexis Soyer del Reform Club de Londres fue una persona relevante a la hora de dar a conocer esta nueva tecnología reconvirtiendo su cocina en 1841 para consumir gas canalizado argumentando que las cocinas de gas eran más económicas que el resto al poder cerrar el suministro en el momento de no necesitarla.
En 1851 fue presentada una cocina de gas en la feria mundial de Londres aunque no se extendió su uso al gran público de Inglaterra hasta la década de 1880.
A partir de ese momento se creó una extensa red de gaseoductos por todo el país, llegando a los hogares, haciendo que esta energía fuera relativamente barata de usar.

La estufas de gas aún tardaron un tiempo en generalizarse en el resto del mundo, no llegando a Europa y Estados unidos hasta principios del siglo XX.
Las primeras estufas de gas eran grande y difíciles de manejar, pero pronto se redujo su tamaño y se incorporó un horno para que fueran más prácticas y encajaran más fácilmente en las cocinas.
Inicialmente, eran fabricadas en metal sin pintar, sin embargo, para facilitar el proceso de limpieza se empezaron a esmaltar a partir de 1910.
Como funciona una estufa de gas
Las estufas de gas son una excelente fuente de calor a la hora de calentarnos cuando llega el frio.
Estas funcionan quemando el combustible, una mezcla de butano / propano, que se encuentra en una bombona conectada al quemador unido a esta mediante un tubo de caucho unido a un regulador o válvula.

La quema del combustible se realiza junto con el oxigeno del ambiente implicando entonces una disminución del mismo en la estancia donde se encuentre la estufa de gas.
En el proceso de combustión se desprende vapor de agua y CO2 (dióxido de carbono).
Cuando la combustión es correcta se produce una llama de color azul, en cambio, si la combustión no se hace de la forma correcta en lugar de dióxido de carbono se desprende CO (monóxido de carbono), el cual puede ser letal si se respira una cantidad importante, ya que este bloquea la función de la hemoglobina adhiriéndose a esta de forma permanente e impidiendo que los glóbulos rojos puedan transportar el oxigeno a las células.
Las estufas de butano es una fuente barata de calor respecto a otras fuentes como calefacción eléctrica o incluso calefacción centralizado pero hay que conocer todas las particularidades de este tipo de estufas antes de decidirnos por una de ellas.
Tipos de estufas de gas butano
Las estufas de gas se agrupan según la forma que tiene de quemar el combustible.
En función del tipo serán más o menos capaces de llegar a temperaturas elevadas.
Estufas de gas catalíticas
Este tipo de estufas disponen de un material esponjoso a trabes del cual pasa el gas que será quemado.
La combustión se realiza a menos temperatura repartiéndose de manera más uniforme, por lo tanto, la emisión de calor se realiza casi en su totalidad por convección siendo poco el calor emitido por radiación.
El riesgo de quemadura es menor, que en otros tipos de estufas de gas, al alcanzar temperaturas menos elevadas.
Estufas de gas por infrarrojos
Las estufas de gas por infrarrojos funcionan expulsando el gas a trabes de unas rejillas situadas en paneles de cerámica que al calentarse se tornan de color anaranjado.
Estas estufas pueden alcanzar altas temperaturas emitiendo la mayoría del calor por radiación.
Debido a las altas temperaturas que pueden alcanzar se debe ir con cuidado, ya que el riesgo de quemadura es mayor.
Estufas de gas de llama azul
Estas estufas queman directamente el gas en el quemador tomando un color azul.
Este tipo de estufas también pueden alcanzar altas temperaturas emitiendo el calor en su mayor parte por radiación.
Son más fáciles de mantener que las catalíticas y más estéticas que las de infrarrojos que tienen un aspecto más anticuado.
Este tipo de estufas, al consumir el oxígeno del lugar, no son recomendables para estudios de tan solo 20 m² o menos.
En caso de que la estancia o casa disponga de 40 m² o más su uso es totalmente recomendable sin entrañar riesgos.
Ventajas y desventajas de las estufas de gas
Ventajas:
- Ofrecen mayor capacidad de calentamiento que las estufas eléctricas ofreciendo entre 3000 y 4500 W.
- El coste de mantenimiento es menor, ya que el combustible usado es más barato que el coste de la electricidad.
Desventajas:
- El coste de adquisición es más elevado que el de una estufa eléctrica.
- Cuando se termina el gas se tiene que cambiar la bombona que puede ser pesada y de la que debemos disponer de recambio si no queremos quedarnos sin suministro.
¿Son seguras las estufas de gas?
Las estufas de gas producen cierta preocupación entre sus usuarios por accidentes ocurridos en el pasado u ocasionados por estufas de fabricación antigua.
En la actualidad y debido a la importancia que se le ha dado a mejorar la seguridad en este tipo de estufas no debemos tener miedo de adquirir una.
Con la intención de convertir este tipo de estufas en una opción segura, la unión europea impone una serie de sistemas de seguridad que deben incorporar las estufas de gas para poder ser fabricadas y vendidas en su territorio.
Entre estas medidas encontraremos:
- Sistemas de seguridad que impiden que la estufa funcione si existe algún problema en la misma.
- Desconexión del gas si se detecta alguna fuga.
- Apagado automático si se detecta contaminación en el ambiente, ya sea por falta de oxígeno o por niveles elevados de monóxido de carbono.
Además, como mejor opción encontramos las estufas de gas de lama azul perfectamente recomendables para estancias de como mínimo 40 m².
Otra mejora que se ha incorporado a este tipo de estufas es la inexistencia de olor debido a una mejor combustión.
Precauciones a la hora de usar una estufa de gas
- Debemos fijarnos que la llama en el quemador sea de color azul en su totalidad sin zonas amarillentas ni producción de chispas que indicarían una mala combustión con la consecuente liberación de monóxido de carbono.
- La estufa de gas se debe usar en un lugar bien ventilado, nunca en espacios pequeños y cerrados.
- Nunca debemos irnos a dormir con una estufa de gas encendida.
- Debemos evitar colocar la estufa cerca de materiales inflamables como cortinas o papel pintado.
- No debemos mantener la estufa encendida por mucho tiempo seguida.
Debemos saber que el uso de una estufa de gas aumenta la humedad relativa de la habitación y disminuye la cantidad de oxígeno en la misma.
Hay personas que pueden ser sensibles a esto, pudiendo sentir dolor de cabeza, así que esto deberá ser un factor a tener en cuenta a la hora de decidirnos a comprar o no una estufa de gas.
Por el mencionado descenso del nivel de oxígeno es recomendable que la estufa se utilice en espacios bien ventilados, dejando las puertas abiertas en todo momento.
Es bueno saber que la mezcla de gas usado como combustible es más pesado que el aire, por lo que en caso de fuga o mala combustión, este se acumulara en la parte baja de la habitación por lo que es recomendable disponer de rejillas a nivel del suelo para su evacuación.
Si detecta que hay una fuga o existe una acumulación gas no encienda ningún aparato eléctrico, ni siquiera active el interruptor de la luz y abra inmediatamente puertas y ventanas para que se ventile la habitación.
Características para escoger una estufa de gas
Aquí te mostramos una serie de factores a tener en cuentas para ayudarte a decidir que tipo de estufa de gas se adapta mejor a tus necesidades.
Tamaño y características de la habitación | Este tipo de estufas no son recomendadas para ser usadas en estancias de 20 m² o menos siendo recomendables a partir de 40 m². Además, la habitación donde vaya a ser utilizada debería disponer de una buena ventilación para evitar posible acumulación de gas o contaminación del ambiente (muy difícil actualmente con los dispositivos de seguridad). |
Tipo de gas | Tipo de gas Existen dos grades tipos de gas que suelen quemar esta estufas: butano o propano aunque un gran número de estufas permiten quemar ambos gases. |
Potencia calórica | En función del tamaño de la habitación, del nivel de aislamiento de la misma (ventanas con doble cristal) o el frío que hace en la zona necesitaremos una estufa más o menos potente habiendo estufas desde 3000 W a 4500 W. |
Tipo de estufa | Tenemos los varios tipos entre los que se encuentran como más extendidas las catalíticas, de infrarrojos o de llama azul. Según la potencia que necesitemos para calentar la habitación puede ser de un tipo u otro. |
Uso que le queremos dar | Podemos querer la estufa ya sea para ser usada en interior, para ser usada en exterior o para ambos casos. También existe la posibilidad de que la queramos que sea fácilmente transportable para ser utilizada en salidas de acampada. |
Sistemas de seguridad incorporados | Actualmente la mayoría de estufas de gas para no decir todas incorporan todo tipo de sistemas de seguridad entre los que podemos encontrar la desconexión del gas en caso de contaminación del ambiente como la desconexión en caso de detección de cualquier fallo en los elementos del sistema de suministro del gas y quemado. En el caso de estufas muy verticales podemos encontrar sistemas de desconexión al alcanzar ciertos grados de inclinación como en el caso de caída. |
¿No terminas de decidirte?
Si aún no tienes clara la elección puedes revisar otros tipos de calentadores y ver si se ajustan mejor a tus necesidades o por el contrario, terminas de convencerte de que una estufa de gas es la mejor opción para ti.

Si lo que buscas es calentar rápido necesitas un calefactor de aire.

Paneles calefactores de pared para ahorrar espacio sin renunciar al confort.

Radiadores de aceite para mantener caliente el ambiente por más tiempo.

Estufas de pellets para una climatización eficiente y ecológica.