Coronavirus en España a día de hoy – Última hora.

Empieza el desconfinamiento por el coronavirus en España

Hoy, domingo 26 de abril, se inicia el levantamiento progresivo del confinamiento a causa del nuevo coronavirus, conocido como covid-19, en el que España lleva más de 40 días.

Estas medidas se toman después de más de una semana de desaceleración de la curva, tanto en nuevos contagios como en fallecidos.

El desconfinamiento progresivo ya se iniciaron con el final de semana santa con el levantamiento del confinamiento total de la mayor parte de los trabajadores no esenciales.

Ahora estas medidas se extienden a dejar salir durante una hora a los niños de entre 0 y 13 años.

Estos podrán salir a pasear acompañados de un adulto y siempre sin alejarse más de 1 km de sus domicilios.

Esta medida se extenderá el próximo sábado al resto de la población.

A pesar de que llevábamos unos días de descenso en la curva ayer sábado se produjo un ligero aumento en el número de fallecidos aunque sin superar los 400.

Las cifras por el covid-19 en España hablan por si solas:

  • Madrid: 62.510 infectados y 7.848 fallecidos.
  • Cataluña: 47.288 infectados y 4.498 fallecidos.
  • Castilla-La Mancha: 18.525 infectados y 2.292 fallecidos.
  • Castilla y León: 18.259 infectados y 1.639 fallecidos.
  • País Vasco: 14.132 infectados y 1.212 fallecidos.
  • Andalucía: 12.824 infectados y 1.131 fallecidos.
  • Comunidad Valenciana: 11.123 infectados y 1.172 fallecidos.
  • Galicia: 9.116 infectados y 388 fallecidos.
  • Aragón: 5.382 infectados y 709 fallecidos.
  • Navarra: 5.274 infectados y 429 fallecidos.
  • La Rioja: 4.946 infectados y 311 fallecidos.
  • Extremadura: 3.458 infectados y 416 fallecidos.
  • Asturias: 2.546 infectados y 239 fallecidos.
  • Canarias: 2.155 infectados y 130 fallecidos.
  • Cantabria: 2.315 infectados y 182 fallecidos.
  • Baleares: 1.907 infectados y 174 fallecidos.
  • Murcia: 1.756 infectados y 126 fallecidos.
  • Melilla: 118 infectados y 2 fallecidos.
  • Ceuta: 125 infectados y 4 fallecidos.
  • Ya se han curado 95.708 fallecidos.
  • A su vez también han dado positivo 37.103 sanitarios.

El gobierno de España enviará a Bruselas un plan de presupuesto para hacer frente a la reconstrucción económica pasada la crisis del coronavirus

En el transcurso de esta semana el ejecutivo enviará el programa de estabilidad económica del periodo 2020-2023 ya previsto.

Este irá acompañado con la ampliación de las medidas presupuestarias aprobadas y pendientes de aprobación necesarias para hacer frente a la crisis de covid-19 a corto y medio plazo.

Dicho plan debe remitirse a Bruselas antes del 30 del mes de abril.

Se decretan sanciones para las empresas que no devuelvan los pagos realizados por servicios que no se han prestados durante la crisis del coronavirus

Las empresas que han cobrado por servicios ya sea previamente o durante la pandemia del covid-19 y a causa de esta no se han prestado deberán abonar dichos pagos excepto en el caso que exista un acuerdo entre las partes que indique lo contrario.

A partir de hoy casi 6 millones de niños menores de 14 años podrán salir una hora al día

En nuestro país residen unos 5,8 millones de menores de 14 años representando un 13,1% del total de población que a partir de hoy 26 de abril podrán salir durante una hora al día para pasear sin alejarse más de 1 km del domicilio en que residan.

Estos podrán salir de 9:00 a 21:00 y deberán ir acompañados de un adulto que vida en el mismo domicilio siendo familiar, tutor o cuidador con la correspondiente documentación que lo acredite como tal.

Cada adulto no podrá acompañar a más de 3 menores,

Son excluidos para disfrutar de dichos paseos menores que se encuentren en cuarentena, ya sea por ser detectados con covid-19 o convivir con alguien que está infectado.

Debemos seguir extremando las medidas de higiene y prevención para vencer la pandemia del coronavirus (covid-19) que aun azota a España

Aunque los datos indican que la curva, tanto de nuevos infectados como de fallecidos, esta en claro descenso y ya se empiecen a relajar las medidas de confinamiento no podemos relajar las medidas de higiene y prevención.

Así pues cuando salgamos de casa por los motivos que sean debemos seguir manteniendo medidas de seguridad como:

  • Mantener una distancia mínima de 1,5 – 2 metros con otras personas
  • No frecuentar lugares concurridos
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Estornudar tapándonos con el codo y no con las manos

En casa deberíamos dejar los zapatos, con los que hemos salido a la calle, en la entrada y usar otro calzado como unas zapatillas.

También se recomienda cambiarse de ropa, la cual dejaremos separada del resto de ropa para lavarla a temperatura superior a 60º y ducharnos.

La fruta y verduras se deberán sumergir en un recipiente con agua al que introduciremos ozono con un ozonificador para tal efecto.

En caso de no disponer de uno puedes visitar nuestra sección de generadores de ozono, aunque de ser urgente podemos echar un chorrito de lejía.

Para mantener el hogar desinfectado y libre de contaminantes como virus y bacterias recomendamos usar un generador de ozono doméstico.

Puedes leer más noticias en El Mundo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x