Aquí encontrarás la mejor selección de calefactores eléctricos para mantener tu baño cálido y confortable en cualquier época del año. Los calefactores de baño son una solución práctica y eficiente para calentar tu baño rápidamente y disfrutar de una ducha o baño relajante sin pasar frío.
Hemos seleccionado una amplia variedad de modelos de calefactores de baño, desde los más sencillos y económicos hasta los más sofisticados y con características avanzadas como temporizadores, termostatos, control remoto y más.
Content
- 1 ¿Qué es un calefactor para el baño?
- 2 Aquí tienes la mejor selección de calefactores para baño de este año
- 3 ¿Qué calefactor poner en el baño?
- 4 ¿Como calentar un baño pequeño?
- 5 ¿Puede ser peligroso un calefactor de baño?
- 6 ¿Cuándo encender el calefactor en el baño?
- 7 ¿Es bueno un calefactor de baño para el bebe?
- 8 ¿Dónde colocar calentador en baño?
- 9 ¿Cunto puede consumir un calefactor de baño?
- 10 ¿Cómo elegir un calefactor para el baño?
- 11 ¿No terminas de decidirte?
¿Qué es un calefactor para el baño?
Un calefactor para el baño es un tipo de aparato de calefacción eléctrica diseñado específicamente para su uso en el baño. Estos calefactores están diseñados para proporcionar una fuente de calor rápida y eficiente en un espacio reducido, como el baño, donde se requiere un ambiente cálido y agradable para una experiencia de ducha o baño más cómoda.
Los calefactores para el baño suelen ser compactos y portátiles, con un diseño que permite colocarlos en la pared, en el suelo o en una superficie plana. Algunos modelos también vienen con características avanzadas como temporizadores, termostatos, control remoto y más, para facilitar su uso y aumentar su eficiencia energética.
Además, los calefactores de baño suelen estar fabricados con materiales resistentes a la humedad y a las salpicaduras de agua, para garantizar la seguridad del usuario y la durabilidad del aparato. En resumen, un calefactor para el baño es una solución práctica y eficiente para mantener tu baño cálido y confortable en todo momento, mejorando tu experiencia de ducha o baño.
Aquí tienes la mejor selección de calefactores para baño de este año
Hemos realizado la mejor selección de calefactores para el baño para ayudarte en tu elección.
Si antes de comprar necesitas ayuda para saber en qué aspectos deberías fijarte a la hora de escoger el calefactor para el baño más adecuado para tus necesidades échale un vistazo a nuestra guía de compra:
- Blumfeldt ACO7-CosmicBeam Ultra
- Potencia eléctrica: 2200 W
- Color: Negro
- Apto para exterior
- Mando a distancia
- Material: Aluminio
- Temporizador
- Termostato
- Pantalla indicadora
280.99 €
- stiebel eltron CK 20 Trend LCD
- Color: Blanco
- Calefactor por aire
- Termostato
- Material: Aluminio
- Detección ventana abierta
- Pantalla indicadora
- Temporizador
- Potencia eléctrica: 2000 W
190.11 €
- Blumfeldt Dark Wave
- Pantalla indicadora
- Niveles de potencia: 9
- Color: Plata
- Material: Metal, Cuarzo
- Apto para exterior
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Nivel de protección: IP65
- Temporizador
130.99 €
- Radialight tbcs5001
- Nivel de protección: IP24
- Color: Blanco
- Nivel de ruido: 45 dB
- Termostato
- Área de trabajo: 10 m²
- Material: Metal
- Calefactor por aire
- Potencia eléctrica: 2000 W
119 €
- Olimpia splendid 99364 Caldo Up T
- Temporizador
- Función solo ventilador
- Mando a distancia
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Color: Blanco
- Calefactor por aire
- Área de trabajo: 26 m²
114 €
- purline HOTI M1005%
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Temporizador
- Material: Plástico, Cerámica
- Color: Negro
- Nivel de protección: IP22
- Calefactor por aire
- Protección sobrecalentamiento
- Mando a distancia
- Suinga SPW 8000
- Función solo ventilador
- Nivel de protección: IP21
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Calefactor por aire
- Material: Plástico, Cerámica
- Control por app
- Termostato
- Mando a distancia
98.82 €
- Black+Decker BXWSH2000E9%
- Temporizador
- Termostato
- Mando a distancia
- Color: Negro
- Niveles de potencia: 2
- Nivel de protección: IPX2
- Pantalla indicadora
- Calefactor por aire
- Ardes AR4W08P24%
- Pantalla indicadora
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Calefactor por aire
- Detección ventana abierta
- Color: Blanco
- Nivel de protección: IPX2
- Material: Plástico, Cerámica
- Temporizador
- Suinga FB 2200
- Mando a distancia
- Detección ventana abierta
- Niveles de potencia: 2
- Calefactor por aire
- Color: Blanco / negro
- Incluye barra seca toallas
- Pantalla indicadora
- Nivel de protección: IP23
84.22 €
- Purline Hoti M80
- Termostato
- Área de trabajo: 15 m²
- Pantalla indicadora
- Detección ventana abierta
- Temporizador
- Calefactor por aire
- Protección sobrecalentamiento
- Potencia eléctrica: 2000 W
79.99 €
- Purline HOTI M9020%
- Termostato
- Mando a distancia
- Pantalla indicadora
- Protección sobrecalentamiento
- Detección ventana abierta
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Material: Plástico, Cerámica
- Área de trabajo: 15 m²
- Purline HOTI M70
- Protección sobrecalentamiento
- Color: Blanco
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Calefactor por aire
- Temporizador
- Pantalla indicadora
- Mando a distancia
- Área de trabajo: 15 m²
79.99 €
- Stiebel Eltron 229339
- Niveles de potencia: 3
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Color: Plata
- Material: Metal
- Nivel de protección: IPX4
74.09 €
- Tristar KA-5075
- Calefactor por aire
- Protección sobrecalentamiento
- Niveles de potencia: 2
- Mando a distancia
- Temporizador
- Pantalla indicadora
- Material: Plástico, Cerámica
- Color: Blanco
69.43 €
- Sogo CAL-SS-183607%
- Color: Blanco
- Calefactor por aire
- Temporizador
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Mando a distancia
- Pantalla indicadora
- Trotec IR 1200 S
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Niveles de potencia: 2
- Color: Plata
- Nivel de protección: IP24
- Material: Metal, Plático
62.83 €
- Taurus Bagno 2Q
- Nivel de protección: IP24
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Niveles de potencia: 2
- Material: Metal, Plático
- Color: Blanco
- Área de trabajo: 12 m²
62.48 €
- Tristar KA-527712%
- Nivel de protección: IP65
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Temporizador
- Color: Gris
- Apto para exterior
- Drexon 704200
- Nivel de protección: IP24
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Niveles de potencia: 2
- Color: Gris
60.27 €
- Purline HOTI M6533%
- Temporizador
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Calefactor por aire
- Protección sobrecalentamiento
- Color: Blanco / Negro
- Pantalla indicadora
- Mando a distancia
- Detección ventana abierta
- Cecotec Ready Warm 5200 Box Ceramic
- Nivel de protección: IPX2
- Temporizador
- Protección sobrecalentamiento
- Pantalla indicadora
- Niveles de potencia: 3
- Termostato
- Color: Blanco
- Mando a distancia
54.52 €
- Homcom ES820-2540731
- Calefactor por aire
- Protección sobrecalentamiento
- Material: Plático
- Termostato
- Temporizador
- Pantalla indicadora
- Mando a distancia
- Potencia eléctrica: 2000 W
50.99 €
- Tristar KA-5070
- Protección sobrecalentamiento
- Calefactor por aire
- Mando a distancia
- Temporizador
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Color: Blanco
46.63 €
- Orbegozo SP 600027%
- Temporizador
- Área de trabajo: 30 m²
- Protección sobrecalentamiento
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Color: Blanco
- Detección ventana abierta
- Pantalla indicadora
- Función solo ventilador
- Tristar KA-528611%
- Nivel de protección: IPX4
- Material: Aluminio
- Color: Negro
- Potencia eléctrica: 2000 W
- Temporizador
- Apto para exterior
- Orbegozo BB5002
- Niveles de potencia: 2
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Color: Blanco
- Pantalla indicadora
30.19 €
- Cecotec Ready Warm 7000 Quartz Bath
- Potencia eléctrica: 1200 W
- Material: Metal, Cuarzo
- Color: Multicolor
- Termostato
- Niveles de potencia: 2
- Nivel de protección: IP24
- Área de trabajo: 10 m²
24.9 €
¿Qué calefactor poner en el baño?
Elegir el calefactor adecuado para tu baño puede ser una decisión importante para mejorar tu comodidad y bienestar. Hay varios factores que debes considerar al seleccionar el calefactor adecuado para tu baño:
- Potencia: La potencia del calefactor es uno de los factores más importantes a considerar. Es importante elegir un calefactor que tenga suficiente potencia para calentar el espacio del baño en el que se va a instalar. La potencia de los calefactores para baño suele oscilar entre 500 y 1500 vatios, siendo lo más común alrededor de los 1000 vatios.
- Tamaño del baño: El tamaño del baño es un factor importante a considerar al elegir un calefactor. Si tu baño es pequeño, un calefactor con una potencia menor puede ser suficiente, mientras que en un baño grande es posible que necesites un calefactor más potente o incluso varios calefactores.
- Tipo de calefactor: Hay varios tipos de calefactores para baño, incluyendo los de pared, los de techo y los portátiles. El tipo de calefactor que elijas dependerá de tus necesidades y preferencias personales.
- Funciones adicionales: Algunos calefactores para baño tienen características adicionales, como termostatos, temporizadores, ventiladores, luces y sistemas de seguridad.
¿Como calentar un baño pequeño?
Calentar un baño pequeño puede ser una tarea sencilla si se elige el sistema de calefacción adecuado. Aquí te muestro algunas opciones para calentar un baño pequeño:
- Calefactor eléctrico de pared: Un calefactor eléctrico de pared es una buena opción para calentar un baño pequeño. Estos calefactores pueden ser instalados en la pared y tienen una variedad de opciones de potencia para elegir. Además, muchos modelos tienen características de seguridad adicionales, como apagado automático en caso de sobrecalentamiento.
- Radiador eléctrico portátil: Un radiador eléctrico portátil también es una buena opción para calentar un baño pequeño. Estos radiadores se pueden mover fácilmente de una habitación a otra y se pueden ajustar a diferentes niveles de potencia.
- Calentador de ventilador: Los calentadores de ventilador son una opción económica y conveniente para calentar un baño pequeño. Estos calentadores funcionan soplando aire caliente a través de un elemento calefactor y se pueden colocar en cualquier lugar del baño.
- Toallero calefactado: Un toallero calefactado es una excelente opción para mantener el baño caliente y cómodo. Además de secar las toallas, este tipo de calefactor puede calentar el espacio del baño de manera uniforme.
Es importante tener en cuenta que cualquier sistema de calefacción debe ser utilizado de manera responsable y segura. Siempre asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para evitar riesgos de incendio o sobrecalentamiento.
¿Puede ser peligroso un calefactor de baño?
Sí, un calefactor de baño puede ser peligroso si no se utiliza adecuadamente o si no se mantiene correctamente. Algunos de los posibles riesgos asociados con el uso de calefactores de baño incluyen:
- Riesgo de incendio: Los calefactores eléctricos pueden sobrecalentarse y causar un incendio si se colocan cerca de objetos inflamables como toallas, cortinas de ducha u otros materiales combustibles. También es importante tener en cuenta que algunos modelos de calefactores no están diseñados para ser utilizados en entornos húmedos, como los baños.
- Riesgo de choque eléctrico: Si el calefactor no está instalado correctamente o si se utiliza cerca de agua, existe el riesgo de que se produzca un choque eléctrico.
Para minimizar los riesgos asociados con el uso de un calefactor de baño, es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que el calefactor esté instalado correctamente. Además, es importante mantener el calefactor limpio y libre de obstrucciones, y nunca utilizarlo cerca de materiales inflamables o cerca del agua.
¿Cuándo encender el calefactor en el baño?
La elección de cuándo encender el calefactor en el baño dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Sin embargo, aquí te muestro algunas recomendaciones para ayudarte a decidir cuándo es el momento adecuado para encender el calefactor:
- Antes de bañarte: Si planeas tomar una ducha o un baño caliente, es recomendable encender el calefactor al menos 15 minutos antes de comenzar. Esto ayudará a calentar el baño y evitará que sientas frío al salir del agua.
- En días fríos: Si hace frío en tu hogar y el baño es una de las habitaciones más frías, puedes encender el calefactor para mantener el baño a una temperatura cómoda.
- Cuando necesites secar toallas: Si acabas de lavar las toallas y necesitas que se sequen rápidamente, puedes encender el calefactor para acelerar el proceso de secado. Solo asegúrate de no colocar las toallas demasiado cerca del calefactor, ya que esto puede aumentar el riesgo de incendio.
- Si tienes humedad en el baño: Si tu baño tiene problemas de humedad, encender el calefactor después de ducharte puede ayudar a reducir la condensación y prevenir la formación de moho y hongos.
Es importante tener en cuenta que no es necesario encender el calefactor en el baño todo el tiempo. Utilízalo solo cuando sea necesario para evitar aumentar el consumo de energía y reducir tu factura de electricidad. Además, recuerda apagar el calefactor cuando no lo necesites o cuando salgas del baño para garantizar tu seguridad y ahorrar energía.
¿Es bueno un calefactor de baño para el bebe?
No es recomendable utilizar un calefactor de baño para el bebé. Los calefactores de baño suelen tener una potencia alta que puede ser excesiva para los bebés, especialmente si son recién nacidos o muy pequeños. Además, algunos calefactores pueden secar el aire y causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias del bebé.
Para mantener una temperatura adecuada en el baño del bebé, es mejor utilizar un termómetro para comprobar que la temperatura del agua esté entre 36 y 38 grados Celsius, que es una temperatura segura para el baño del bebé. Si necesitas calentar el baño para que el bebé no tenga frío, puedes utilizar un calentador portátil de bajo consumo o un calentador eléctrico de aceite con termostato para mantener una temperatura agradable en la habitación.
En general, es importante mantener al bebé cómodo y seguro, evitando la exposición a temperaturas extremas y asegurándose de que el ambiente en el que se encuentra sea confortable para él. Si tienes dudas sobre la mejor forma de calentar el baño para tu bebé, es recomendable que consultes con un especialista en pediatría o un profesional especializado en sistemas de calefacción.
¿Dónde colocar calentador en baño?
La ubicación del calentador en el baño es importante para lograr una distribución uniforme del calor y para garantizar la seguridad del uso del aparato. Aquí te brindo algunas recomendaciones sobre dónde colocar el calentador en el baño:
- Altura adecuada: Lo ideal es colocar el calentador a una altura adecuada, fuera del alcance de los niños y a una distancia segura de las cortinas de la ducha o bañera.
- Cerca de la toma de corriente: El calentador debe ubicarse cerca de una toma de corriente, para evitar el uso de cables de extensión que puedan generar sobrecalentamiento o cortocircuitos.
- En un lugar bien ventilado: Es importante que el calentador esté ubicado en un lugar bien ventilado, para que el aire circule correctamente y se evite la acumulación de humedad en el baño.
- Lejos de fuentes de agua: El calentador debe estar ubicado lejos de fuentes de agua, como lavabos, duchas o bañeras, para evitar que el agua salpique el aparato y cause daños o cortocircuitos.
- En una ubicación central: Es recomendable colocar el calentador en una ubicación central del baño, para que el calor se distribuya de manera uniforme y se alcance la temperatura deseada en todo el baño.
Podemos concluir que, la ubicación del calentador en el baño debe ser segura, cómoda y eficiente, para lograr un ambiente agradable y confortable en el baño. Recuerda que es importante leer las instrucciones del fabricante y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y daños en el aparato.
¿Cunto puede consumir un calefactor de baño?
El consumo de un calefactor de baño puede variar según su potencia y la cantidad de tiempo que esté en funcionamiento. En promedio, los calefactores de baño suelen tener una potencia de entre 500 y 1500 vatios, y si se utilizan durante una hora, pueden consumir entre 0.5 y 1.5 kilovatios (kW) de energía eléctrica.
Por ejemplo, un calefactor de baño con una potencia de 1000 vatios que se utiliza durante 2 horas al día consumirá aproximadamente 2 kW de energía eléctrica al día. Si se utiliza todos los días durante un mes, el consumo sería de 60 kW, lo que podría tener un impacto significativo en tu factura de electricidad.
Es importante recordar que los calefactores eléctricos en general tienden a consumir mucha energía en comparación con otros sistemas de calefacción, como los calentadores de gas o sistemas de calefacción central. Por lo tanto, es recomendable utilizarlos de manera eficiente, encendiéndolos solo cuando se necesiten y apagándolos cuando no estén en uso.
¿Cómo elegir un calefactor para el baño?
A la hora de elegir un calefactor para el baño, hay varios factores importantes a considerar:
Tamaño del baño | Es importante elegir un calefactor con la capacidad adecuada para calentar el tamaño de su baño. Si su baño es pequeño, un calefactor de pared o de mesa puede ser suficiente, pero si su baño es grande, es posible que desee considerar un calefactor con mayor capacidad de calentamiento. |
Tipo de calefactor | Hay varios tipos de calefactores para baño, incluyendo los de pared, los de pie y los portátiles. Los calefactores de pared son una buena opción si desea ahorrar espacio, mientras que los calefactores portátiles son más flexibles y se pueden mover de una habitación a otra. |
Funciones de seguridad | Es importante elegir un calefactor que tenga características de seguridad, especialmente si va a ser utilizado en un baño. Las características de seguridad pueden incluir protección contra sobrecalentamiento, protección contra vuelcos, y una carcasa exterior resistente al agua. |
Nivel de ruido | Si está buscando un calefactor para usar en su baño durante la noche, es importante elegir uno que no haga mucho ruido. Los calefactores de cerámica o los de radiación son generalmente más silenciosos que los calefactores de ventilador. |
Consumo de energía | También es importante considerar el consumo de energía del calefactor. Busque uno que tenga una alta eficiencia energética para ayudar a reducir sus facturas de energía. |
En resumen, al elegir un calefactor para el baño, es importante considerar el tamaño del baño, el tipo de calefactor, las características de seguridad, el nivel de ruido y el consumo de energía. Con estas consideraciones en mente, podrá elegir un calefactor que se adapte perfectamente a sus necesidades y que mantenga su baño cómodo y cálido durante los meses más fríos.
¿No terminas de decidirte?
Si aún no tienes clara la elección puedes revisar otros tipos de calentadores y ver si se ajustan mejor a tus necesidades o por el contrario, terminas de convencerte de que un calefactor para el baño es la mejor opción para ti.
Si lo que buscas es calentar rápido necesitas un calefactor de aire.
Paneles calefactores de pared para ahorrar espacio sin renunciar al confort.
Radiadores de aceite para mantener caliente el ambiente por más tiempo.
Estufas de pellets para una climatización eficiente y ecológica.
Calefactores infrarrojos para espacio pequeños.
Radiadores eléctricos para calentar cualquier espacio de tu casa.
Estufas de gas tanto para interior como para exterior.
Radiadores de grafeno para un mayor ahorro.
Radiadores toalleros para tener siempre las toallas secas y calientes.
Chimeneas eléctricas para dar un toque de calidez a tu hogar.
Estufas de leña para un ambiente cálido y acogedor.
Alfombras térmicas para el conford desde el suelo